UNIVERSO GOYA. ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD.

A partir del 27 de febrero, 2025

De 10h a 21h

90'

Una exposición inmersiva donde las luces y las sombras del genio nos trasladan a un mundo apasionante y convulso.

La exposición nos descubre las luces y las sombras de un genio, reflejo de su personalidad compleja, de su talento innato, sus vicisitudes personales y su ambición por devenir el mejor y más influyente pintor de la contemporaneidad, en el marco de un contexto social e histórico convulso.

Un retrato humano y artístico del pintor más universal de la historia del arte.

Con la exposición “Universo Goya. Entre la luz y la oscuridad” se pretende poner al alcance de los visitantes una experiencia inmersiva en su sentido más amplio. Los recursos expositivos quieren acercar todo el mundo al mundo de Goya, tanto desde un punto de vista personal y humano como artístico e histórico.

Los objetos de la época nos acercan a la manera de vivir de la población de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. También las instalaciones de cariz más escenográfico y tecnológico, como la del aposento privado de Godoy, que nos muestra la manera como el primer ministro de Carlos IV observaba las dos “majas”, la vestida y la desnuda; o lo videomaping que nos permite identificar el rostro humano de Goya, a través de sus autorretratos, junto con los retratos que hace a las personas de su alrededor.

La sala inmersiva y la realidad virtual son las dos instalaciones finales y más envolvente, donde las imágenes y la música nos acompañan en el recorrido por las obras y los escenarios creados por Goya y nos los hacen vivir con todos los sentidos.

Tòrcul o premsa calcogràfica original. S. XVIII

Este tórculo perteneció a Francisco de Goya y se encontraba en la Quinta del Sordo. Debido al exilio del pintor en Francia, la prensa pasó a manos de numerosos grabadores de la época, entre los que destaca Manuel Salvador Carmona, burilador y calcógrafo real al que Goya conocía y admiraba.

En 1952 pasó a manos del pintor y grabador Joan Barbarà, que, en 2008, en homenaje a Goya, realizó un grabado que, con el mismo título que uno de los “Desastres” de Goya, Aún aprendo, establece un diálogo entre tradición y modernidad, y honra el espíritu creativo e inquieto del pintor.

En este tórculo se han estampado grabados de Picasso, Josep Palau i Fabre, Antonio Saura y Antoni Tàpies.

UN PROYECTO DE

PARTNERS ARTÍSTICOS

PARTNERS TECNOLÓGICOS

COLABORADORES

MÉTODO DE TRANSPORTE OFICIAL